The Red Pill es un documental estadounidense de 2016 dirigido
por Cassie Jaye. La película explora el movimiento por los derechos de los
hombres, y entrevista a varios líderes y seguidores del movimiento. Jaye, una
feminista escéptica, a modo de videoblog inicia un viaje para investigar lo que
ella cree que es un grupo de odio, sin embargo descubre que el movimiento no es
como se lo esperaba y empieza a cuestionar sus propios puntos de vista sobre el
género, el poder y el privilegio. También cubre varios temas relacionados con
los hombres: altos niveles de suicidios, accidentes laborales, reclutamiento
militar, falta de recursos para las víctimas masculinas de violencia doméstica
y violación, divorcios y custodias infantiles, disparidades judiciales, escasez
de fondos para los hombres, tolerancia social y misandria.

Al final lo que queda es la sensación de que son temas
complejos y es que necesario informarse mucho para ir tejiendo una opinión real
y no un dogma de fe. No vale, aunque sea cómodo, colgarte una etiqueta o un –ismo
para actuar como un hooligan ideológico. Cuestionar el paradigma oficial no es
malo ni peligrosos, para cualquiera debería de ser siempre enriquecedor poner a
prueba tus ideas, opinar de forma diferente, dudar, equivocar y, por fin,
aprender.
Como colofón añadir la brutal campaña de difamación contra la
directora, con todo tipo de acciones para evitar que se pudiera acabar la
película, para luego además boicotear todos los actos y proyecciones. No sabía
que ahora ser feminista tuviera que ver con el fascismo intelectual. Lamentable.
Y repito: criticar no es debilitar; quizás si se permitiera más crítica
constructiva algunas –y algunos-, no darían tanta vergüenza ajena cada vez que
abren la boca para soltar como loros las cuatro cosas mal leídas por internet.
Por si alguien
le interesa, está en inglés con subtítulos:
Versión de
menos resolución:
“No soy una activista. Soy una
directora de cine. Una periodista. Pero yo era una feminista antes y con esta
película se me cayó esta etiqueta. Sigo apoyando los derechos de la mujer, el
empoderamiento de las niñas. Pero ya no tengo ninguna etiqueta”, insistió. El
título “The red pill” (La píldora roja) hace referencia a la película “Matrix”,
cuando el protagonista tiene que elegir entre tomar una píldora azul y seguir
viviendo en el mundo de 'Alicia y las fantasías', o la píldora roja y afrontar
la realidad. La autora escogió la roja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario