
¿Puede Pedro Sánchez lograr la investidura? No parece fácil pero tampoco imposible. El PSOE sumaría la mayoría absoluta con Podemos, IU y ERC, aunque para ello necesitaría algo que probablemente rompería el grupo parlamentario socialista: un referéndum en Catalunya. E incluso si lograse ese pacto, tendría un nuevo escollo: la mayoría absoluta que tiene el PP en el Senado, que retrasaría todas las reformas legislativas (aunque no las bloquearía).
Podemos se convierte en la primera fuerza en Catalunya y Euskadi, y sobrepasa al PSOE en muchas autonomías –algo que no lograron en mayo, donde los socialistas les ganaron en todas–. Pero aún queda lejos el sorpasso al PSOE, la ley electoral les ha perjudicado: el PP consigue un diputado cada 55.000 votos, Podemos cada 71.000; más ingrata resulta la cifra de IU: 430.000 votos por diputado. Si la lucha de egos de la izquierda se hubiera dejado a un lado, en vez de los misérrimos –pero encomiables- dos diputados que han conseguido podrían haber alcanzado junto a Podemos 14 diputados, y habrían ganado en votos al PSOE (aunque no en escaños). Otra cosa para hacerse mirar si hay elecciones anticipadas en la próxima primavera.
Ciudadanos resulta el gran perdedor. Albert Rivera había conseguido esconder su discurso de centro derecha, de tintes machistas, xenófobos y fascistoide, pero al final las redes sociales y su propio cansancio ha dinamitado sus expectativas: se les ha visto el plumero, no son creíbles como alternativa ni renovación. Una pequeña alegría.
En resumen: surrealista esos siete millones de personas que siguen votando al PP a pesar de todos los escándalos de corrupción y la incompetencia evidente de Rajoy como presidente; triste la falta de renovación y ganas de la ciudadanía que sigue respaldando el bipartidismo a pesar de que ahora existían nuevas opciones con una decepcionante participación, apenas cuatro puntos más que en 2011; torpeza de IU y Podemos –a partes iguales- por no haber llegado a un acuerdo y se haya desperdiciado 920.000 votos para solo dos escaños.
Lo que está claro es que hemos desperdiciado una oportunidad de cambio, ¿dentro de cuatro meses tendremos otra? Ojalá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario