
Como
decía, ahora es fácil argüir que había elementos de juicio para pensar que
Pedro tenía posibilidades, sobre todo después de los avales, pero pocos creían
que pudiera conseguirlo y además con tanta diferencia. Pero es que su carrera
política está llena de resurrecciones,
en 2003, iba en el puesto 23 de la lista del PSOE al Ayuntamiento de Madrid, y
el PSOE consiguió 21 escaños… pero en 2004 dos concejales salieron y Sánchez no
solo se convirtió en edil, sino en uno de los puntales de la entonces jefa
municipal socialista, Trinidad Jiménez. En las elecciones generales de 2008,
Sánchez ocupaba el puesto 21 de la lista socialista al Congreso de los Diputados.
El PSOE sacó 15 escaños… hasta que en 2009 se había movido tanto la lista con
nombramientos del Gobierno de Zapatero que Sánchez no solo entró en el
Congreso, sino que incluso era elegido por los periodistas como diputado
revelación del 2010. En las elecciones generales de 2011, iba el undécimo en la
lista socialista por Madrid al Congreso. El PSOE sacó 10 asientos, y Sánchez se
volvió a la universidad y se dedicó a preparar su doctorado… hasta que en 2013
se corrió de nuevo la lista y volvió de diputado al Congreso y a tener un papel
relevante en la conferencia política con la que ese otoño el PSOE intentó
reinventarse con el empuje y el freno de Rubalcaba.
En
2014 iba a ser arrasado por Eduardo Madina en la votación directa entre los
militantes socialistas para elegir a su secretario general… pero no, fue él
quien arrasó. El 20 de diciembre del 2015, con los pobres resultados
electorales del PSOE humeantes, Susana Díaz y algunos otros barones socialistas
lo iban a matar, pero no, sobrevivió. El Comité Federal socialista de enero
también parecía que iba a matarlo, pero tampoco. Pablo Iglesias y su sonrisa
del destino lo iban a matar por ahogamiento, tomándolo como presidente del
Gobierno cautivo y desarmado… pero tampoco.
Ahora se enfrentaba a los barones, contra la gestora,
contra la mayoría de los medios de comunicación incluida La Sexta (boicot a
Ferreras, es un fraude), contra Cebrián, la Banca, Zapatero, Felipe, contra una
Susana Díaz crecida que pretendía imponerse sin presentar ni siquiera un
proyecto propio, sin programa, creyéndose su propia propaganda, subestimando a
afiliados y sobre todo a Pedro. Y ahora resulta que la candidata del “PSOE ganador” ha sido incapaz de vencer
en su propio partido. Solo se impone en su propia federación, Andalucía, pierde
en todas las demás y en la gran mayoría de las agrupaciones ha conseguido un
resultado inferior incluso al número de avales que presentó con su nombre; un
indicador bastante claro de hasta qué punto presionó a su favor el aparato. ¿El
lugar donde más voto oculto había para Pedro Sánchez respecto a los avales? Es
fácil de imaginar: en Andalucía.
¿Qué toca ser ahora, Pedro El sabio, o Pedro El vengador?
¿El que aglutine y unifique al partido, o el que empiece dentro de un mes la
purga merecida? Sea como sea España vuelve a tener una oportunidad de que la
izquierda se una en un objetivo claro: expulsar al Partido Popular de La
Moncloa. Ya el tiempo nos desvelará si las ambiciones de unos y otros se
vuelven contraproducentes con ese proyecto común.
PD: Interesante artículo de Arsenio Escolar: "El error Susana".
PD: Interesante artículo de Arsenio Escolar: "El error Susana".
No hay comentarios:
Publicar un comentario